Aunque no se publicite demasiado y se guarde incluso como un secreto, existe una versión nativa de spotify para Linux. Nada de emularlo con WiNe (aunque Wine is not an emulator). La instalación es bastante sencilla.
1.- Añadimos la llave del repositorio de Spotify introduciendo en nuestra terminal el comando:
sudo apt-key adv --keyserver hkp://keyserver.ubuntu.com:80 --recv-keys D2C19886
2.- Añadimos el repositorio de Spotify:
echo deb http://repository.spotify.com stable non-free | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/spotify.list
3.-Actualizamos la lista de paquetes disponibles para nuestro sistema:
sudo apt-get update
4.-Y por último, pero como suele ocurrir no por ello menos importante, instalamos nuestra copia de Spotify:
sudo apt-get install spotify-client
Para ejecutar el programa basta con introducir spotify en la terminal, o con buscarlo a través de tu interfaz gráfica. Aunque yo ya no lo utilice pues hace tiempo que me pasé a Google Music por el tema de los 50GB gratuitos sin publicidad, he probado esta aplicación en hasta 3 distros (Ubuntu, Lubuntu y Xubuntu) y en el caso de Ubuntu, que es el SO que utilizo en mi día a día, la he probado en al menos 3 versiones, y hasta la 14.04 (que es la última a la que he actualizado) no he tenido ningún problema.
Y por cierto, si estás interesado/a en bloquear los anuncios de este cliente (no vale para Windows), haz clic aquí.
Fuente: https://www.spotify.com/es/download/linux/